,

Comercio local, comercio amigo…

comprar en tiendas de barrio

Definición;

El consumo local o economía local hace referencia al esfuerzo colaborativo para construir economías basadas en productos de la localidad, comarca o región. Específicamente en el ámbito de la alimentación, hace referencia a la producción, procesamiento, distribución y consumo integrados para mejorar la economía, medio ambiente, salud y relaciones sociales de un lugar en particular1​ y se considera parte de un movimiento más amplio, como es el del movimiento sostenible. El término forma parte de la compra local y la economía basada en la comunidad, es decir, en la preferencia para comprar bienes y servicios producidos localmente. Fuente : Wikipedia​

Vélez-Málaga: Tiene una gran importancia el comercio en la historia como capital de comarca y por su situación geográfica, así los Fenicios, Romanos y otras civilizaciones lo demostraron instalándose en estas tierras durante siglos y dejando huella del mismo.

Los Fenicios una civilización que basaba su economía en el comercio.

En nuestros días, (máxime ahora con el Covid 19 y sus consecuencias), debemos darnos cuenta lo que significa para nuestro municipio el que apoyemos a nuestros comerciantes y empresarios en estos tiempos difíciles. Apoyar al pequeño empresario es fácil es simple y muy aconsejable, ya que fomentas tu ciudad y hacer que crezca nuestra economía, además ellos te lo agradecerán mucho más y seguro que hacen que la rueda no se detenga y a su vez consuman en otros negocios locales.

El pequeño comercio siempre ha competido con grande superficies, grandes cadenas de alimentación, franquicias y ahora más que nunca el comercio online, pues bien tan solo depende de nosotros que ellos sigan con sus puertas abiertas y mantengan el trabajo de sus empleados, si de tus amigos, de tus familiares o de tus vecinos, en general generamos vida para la ciudad y nuestros pueblos.

Bares, fruterías, peluquerías, especialistas médicos, mercerías, pescaderías, panaderias, kioskos, tiendas de moda, zapaterías, charcuterías y ultramarinos, tiendas de decoración, papelerías, y todo loq eu se te ocurra más, sin olvidar a nuestros artístas; artesanos, pintores, músicos, alfareros etc.

Nuestros 10 Mandamientos

1º- Compraras en tu barrio y adorarás su productos.

2º- Antes de buscar productos en internet, consulta a tu comercio amigo.

3º- No desearás el mal de comercio local.

4º- Compara precios y si cuestan un poco más, compralo igual, tene que mantener tu calle limpia y bonita.

5º- La visita a las grandes supercicies está permitida , pero no es obligatoria.

6º – Consulta en redes sociales, igual ese producto que necesitas lo tienes muy cerca de tí.

7º – Ayudarás a promocionar a los comercios locales, ellos harán lo mismo dandote las gracias.

8º- Recuerda que a la mayoría de los comercios puedes ir caminado, con lo que conlleva de beneficio para la salud.

9º- No olvides dar las gracias al comerciante por mantener su negocio abierto, ni fué, y mucho menos es, fácil mantenerlo e incluso generar trabajo.

10º- Las ciudades las hacemos los vecinos, una ciudad sin comercio es una ciudad sin vida, sin economía y sin esperanza. Compra en tu ciudad.

VIVE VELEZ Y SUS PUEBLOS. Foto Jose Maria Ruiz

Siguiendo las normativas y normas del estado y de los propios comerciantes compra, vende, pasea sobre todo, disfruta de tu barrio, en tu ciudad…

ajobacalao arte artesania axarquia barrios ciudad comerio cuaresma cultura esculturas fernandoelcatolico fitur historia hombres de trono horquilleros. hosteleria malaga oficios reconquista semanasanta tradición turismo velez velezmalaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *