,

La Fortaleza de Vélez

Probablemente la imagen más icónica de la ciudad, el dificio más representativo, presente en cualquier postal y figura principal en el skyline de la misma. Con mucha historia, pasada, presente y ¿futura?, vamos hacer un pequeño repaso a este edificio y su entorno…

Se levantó en el siglo x, aunque se amplía y reconstruye en los siglos xiv y xv, llegando a ser una de las más importantes alcazabas del Reino de Granada, gracias a su emplazamiento, que domina la Vega de Vélez y gran parte de la Axarquía.  Con la conquista cristiana pasó a ser casa real, capitanía general, cárcel y cabildo. Durante la invasión francesa, entre 1808 y 1810, fue reformada y, durante la retirada francesa amplias zonas son voladas para evitar que fuese aprovechado por el enemigo. Una vez perdida su función militar, fue en gran medida destruida y excavada para la obtención de cal. La Puerta Real y la torre del homenaje, que junto con la Puerta de Antequera eran casi lo único que quedaba en pie, fueron reconstruidas a principios de la década de 1970.

Este monumento de nuestro patromonio,( como casi todos), tuvo sus fases de mayor y/o menor importacia para los mandatarios de la época y las actuaciones en el mismo han sido más bien parches que se han ido añadiendo con mejor o peor suerte. Hubo proyectos interesantes que nunca se desarrollaron por falta de tiempo o falta de recursos, por eso lo que queremos hacer es hacer unas propuetas de cara al futuro y no al pasado…

ACTUALIDAD:

Estas son algunas fotos que nos enseñan la situación actual de dicho espacio,;

NUESTRA PROPUESTAS:

LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN; La simple presencia de un conserje-guía, que mantenga un poco el orden en las intalaciones, atienda a los turistas y vigile las actitudes de vandalismo e incivismo, solucionaría una gran parte de los problemas que allí observamos ; cagadas de perros, botellas y envases de todo tipo, entrada de vehiculos, papeleras rotas, pintadas, colillas en zonas de alto riesgo, información a los visitantes etc.etc.

JARDINES Y ENTORNO: Los jardines han tenido sin duda mejores momentos, hay zonas de autentica pena, por lo que este espacio se merece es un buen plan de embellecimiento y la retirada inmediata de árboles en mal estado y apunto de caerse en varias zonas. Otra de las propuestas es el acondicionamiento del suelo y del antiguo parque lateral, la explanada principal se merece un buen suelo acorde con el lugar y se elimine esa sencación de dejades y de suciedad que hay en la actualidad, el otro espacio bien podría acondisionarse con algún tipo de equipamiento acorde con el mismo.

EQUIPAMIENTO e IDÉAS: Un centro de interpretación o un espacio donde el visitante conozca la historia del lugar y la importancia del mismo sería de agradecer. Unos servicios y una fuente de agua tampoco estarian de más. Unas audioguías. Poder celebrar bodas o cenas temáticas. Recuperar los mercados mediavales, conciertos y demás espectáculos…

En definitiva explotar todo el potencial de este espacio tan imprtante para la ciudad por historia y por potencial del mismo.

2 respuestas a «La Fortaleza de Vélez»

  1. Avatar de Javier
    Javier

    ¿Y por que no una reconstrucción total como ha ocurrido en las alcazabas de Malaga o Almeria?

  2. Avatar de Kelphie
    Kelphie

    Esto junto con fuentes y un parque infantil que siempre existió en la zona,no es algo que se pida nuevo, lo llevo pidiendo yo 10 años.
    Si hay que coger firmas para hacerlo voto por hacerlo ya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *